El proyecto Giving Pledge ha convencido a varios millonarios de donar al menos 50% de su riqueza; la iniciativa de Buffett y Bill Gates, que busca llegar a los 600,000 mdd, ha sumado a 81 personas.
![]() |
Una reunión de Buffett para hablar de filantropía inspiró a algunos magnates a donar su fortuna. (Foto: Reuters) |
Doce multimillonarios -con apellidos como Ackman, Bronfman, y Musk- han añadido sus nombres a la Giving Pledge, la campaña iniciada por Warren Buffett, Bill y Melinda Gates
en 2010 para estimular la filantropía entre los súper ricos. Eso eleva
el número de miembros totales, muchos de los cuales se han comprometido
en conjunto con sus esposas, a 81.
Su compromiso es dar al
menos el 50% de su riqueza durante su vida o tras su muerte a la
caridad. Buffett y Gates desarrollaron la idea de creer que un objetivo
cuantificado ayudaría a los ricos a pensar en sus planes filantrópicos.
"Obviamente hay una gran cantidad de personas que podemos reclutar, y
sin duda vamos a reunir a muchos más", dice Buffett. "Pero yo les digo,
yo habría pensado que el éxito de Giving Pledge estaría en un nivel muy
por debajo de los 81".
Este aliento de tipo personal es a menudo
importante para convencer a un miembro de los súper ricos para hacer
este gran compromiso. El otoño pasado, Buffett ofreció una cena privada
en un restaurante del sur de California para hablar de filantropía con
algunos de sus colegas multimillonarios. La reunión inspiró a Henry y
Susan Samueli, quienes tienen una larga historia de donaciones
caritativas, para hacer el compromiso. Henry Samueli es cofundador del
gigante de los semiconductores Broadcom y, hoy en día, es su director de
tecnología. "Queremos ver cuánto bien podemos hacer en este mundo
mientras estemos vivos", dice Susan Samueli. "No hay ninguna razón para
guardarlo hasta después de nuestra muerte".
Las figuras tecnológicas adineradas ocupan un lugar destacado
entre los nuevos miembros de la lista. Además de los Samuelis, los
nuevos signatarios incluyen a Elon Musk, un emprendedor en serie que es
director ejecutivo de Tesla Motors; Michael Moritz, el capitalista de
riesgo que ayudó a financiar Google, Yahoo y PayPal, y su esposa, la
novelista Harriet Heyman; John Sall, cofundador del fabricante de
software SAS Institute, y su esposa Ginger; y John A. Sobrato, un
destacado desarrollador de bienes raíces de Silicon Valley, su esposa,
Susan, y su hijo, John Michael Sobrato.
Otros nuevos miembros
incluyen a dos propietarios de fondos de cobertura, el inversionista
Bill Ackman, de Pershing Square, que firmó junto con su esposa, Karen; y
Glenn Dubin, de Highbridge Capital Management, y su esposa, Eva; Arthur
Blank, cofundador de Home Depot; Steve Bing, de Los Ángeles, uno de los
fundadores del grupo empresarial Shangri-La; Edgar Bronfman, del
imperio Seagram; Red McCombs, del sector automotriz de San Antonio; y
Ted Stanley, fundador de MBI, un desarrollador y comercializador de
artículos coleccionables finos, y su esposa, Vada.
Ninguno de los firmantes es nuevo en la filantropía.
Musk,
quien también es cofundador de PayPal, así como fundador y presidente
ejecutivo de SpaceX, que fabrica cohetes y otros vehículos de
lanzamiento espacial, dice que ya se había comprometido en su testamento
a ceder la mayor parte de su fortuna a la caridad. Él se convenció de
unirse a Giving Pledge después de que su amigo Jeff Skoll, un cofundador
de eBay y compañero signatario, lo convenció de que eso daría más
impacto a su filantropía. "Esto no es un cambio en lo que estoy
haciendo", dice Elon Musk. "Es publicitar lo que estoy haciendo con la
esperanza de que otros me sigan".
Musk, de 40 años, ha creado la
Musk Foundation, que ayuda a promover la enseñanza de la ciencia, la
salud pediátrica y la energía limpia. "Hasta cierto punto, la razón por
la que estoy haciendo las compañías que estoy haciendo es para tener un
efecto positivo en el mundo", dice Musk, quien también es presidente de
SolarCity, que fabrica sistemas de energía solar para hogares y
negocios. "Donar mis bienes a organizaciones de caridad después de mi
muerte probablemente dará cierta credibilidad a lo que estoy diciendo
acerca de la motivación (para mis obras de caridad)".
Musk dice
que su deseo de involucrarse en la filantropía fue generado, en parte,
por su crianza en Sudáfrica, donde fue testigo de muchas dificultades.
"Si yo pudiera hacer algo para aliviarlo, quisiera hacer eso", dice.
"Hay problemas no atendidos por el gobierno o el mercado. Ése es
probablemente el mejor uso de mis bienes".
Del mismo modo, Henry
Samueli dice que unirse al compromiso no alterará los esfuerzos
filantrópicos de la pareja. A través de la Samueli Foundation, se han
enfocado principalmente en tres áreas: enseñanza de ciencias,
matemáticas e ingeniería; medicina integrativa, que combina la medicina
occidental con tratamientos complementarios o alternativos; y la
promoción de la cultura judía. "No te unirías a este compromiso si no
estuvieras ya comprometido a dar", dice Samueli. "Realmente se trata de
compartir una visión, intercambiar ideas y compartir las mejores
prácticas con personas de ideas afines".
La pareja dice que sus
hijos, cuyas edades oscilan entre la adolescencia y mediados de los
veinte, apoyan sus esfuerzos filantrópicos.
Otro defensor de las
causas judías es Edgar M. Bronfman, de 83 años, quien contribuye en gran
medida al bienestar de la juventud judía, sobre todo en Estados Unidos,
pero también en Israel. Bronfman dice que se sintió alentado por su
amigo, el banquero de inversión retirado Pete Peterson, un signatario
original de Giving Pledge, para unirse a la lista. En la carta que
Bronfman publicó en el sitio web givingpledge.org, donde la mayoría de
los firmantes expresan sus pensamientos acerca de la filantropía,
Bronfman dice: "He encontrado el trabajo filantrópico profundamente
satisfactorio... una experiencia gozosa".
El socio gerente de
Pershing Square, Bill Ackman, fue convencido por Warren Buffett, que
llamó a Ackman para instarle a firmar el compromiso. La idea encaja
perfectamente en las nociones de caridad de Ackman, pero él tiene tres
hijas pequeñas y no le gustaba mucho la idea de que buscarán a sus
padres en Google y descubrieran lo ricos que eran. Buffett, en efecto,
dijo: "Ese tren ya salió de la estación", argumentando que una gran
riqueza es algo que realmente no puedes ocultar; y ciertamente es
imposible si quieres que tenga importantes efectos filantrópicos.
El
mayor interés de caridad de Ackman es lo que él llama "el
emprendimiento social". Por ejemplo, ha dado millones de dólares para
respaldar los esfuerzos de Andrew Yuon en Kenia para elevar la capacidad
de las llamadas 'granjas de un acre' en el país para proveer una vida
adecuada a las familias que labran esa tierra.
En la carta que
Bill Ackman publicó en el sitio web de Giving Pldege, él expresa un
pensamiento no muy común en las otras cartas: "Aunque mis motivos para
dar no son impulsados por un afán de lucro, estoy bastante seguro de que
he ganado retornos financieros al donar ese dinero. No directamente, de
ningún modo, sino más bien como resultado de dar dinero. A algunos de
mis mejores amigos, socios y asesores los conocí a través de las
donaciones caritativas. Su consejo, juicio y asociación han sido muy
valiosos en mis negocios y en mi vida. La vida se vuelve más rica, entre
más das".
Fuente: cnnexpansion.com
Venta en redes sociales: Medir tus resultados. Herramientas en línea
Cómo vender en Redes Sociales
Cómo vender en Facebook
Diccionario para principiantes, vender en redes sociales
Los 5 tipos de clientes: Conocerlos significa vender mas
Como vender mas - aumenta tus ventas emprendedor
6 formas seguras de aumentar las ventas
Club de Emprendedores UPS
Twitter: @ClubEmprendUPS
Facebook: Club Emprendedores UPS
Email: ClubEmprendedoresUPS@gmail.com
Google+: Club Emprendedores UPS
Si quieres participar con ideas verdes sustentables. AQUI!!. #EmprendeVerde
Apoya al Club:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentarnos.