![]() |
Página fictícia para comprobar efectividad de publicidad |
La prueba consistió en crear el prefil de empresa imaginaria en la red social bajo el nombre VirtualBagel y en contratar anuncios diseñados para que la gente añadiera un "me gusta".
En 24 horas, VirtualBagel tenía 1.600 "me gusta", a pesar de que la página no ofrecía productos ni ningún contenido interesante.
Un 75% provenían de personas de El Cairo, en
Egipto, con edades comprendidas entre los 13 y los 17 años. El resto
eran de India, Indonesia y Filipinas.
Pero escudriñando un poco más, se comprobó que muchas de las personas que gustaron de la página no eran quien decían ser.
Un caso flagrante es el de un usuario llamado
Ahmed Ronaldo, quien decía ser un empleado del Real Madrid y cuya foto
de perfil era la del futbolista Cristiano Ronaldo. A Ahmed le gustaban
también otras 3.000 páginas.
Según un experto en seguridad, algunos de los
perfiles que dieron su "me gusta" a la página parecían ser "falsos
perfiles" manejados por programas informáticos diseñados para distribuir
correo basura.
Publicidad bajo lupa
Algunos usuarios que dijeron gustar de la empresa ficticia, tenían perfiles poco creíbles.

Una de las razones es que cuando un usuario
apreta el botón de "me gusta" la empresa puede publicar sus noticias en
su muro, así como enviarles mensajes e incluso alertar a sus amigos
sobre su conexión.
Facebook genera dinero precisamente cobrando a
las empresas una tarifa por publicidad diseñada para atraer nuevos "me
gusta". Algunas compañías han llegado a atraer millones.
Sin embargo, un consultor de marketing
contactado por la BBC advirtió a los clientes que sean cautos a la hora
de estimar su valor.
La gran mayoría de ventas de Facebook proceden
de la publicidad y su efectividad se reflejará en los resultados
financieros que se espera se publiquen el próximo 26 de julio, el
primero de estos reportes desde su entrada a bolsa.
Amigos sospechosos
Algunos anunciantes están perdiendo la confianza en la publicidad de Facebook.

Graham Cluley de la firma de seguridad Sophos dice que se trata de un gran problema.
"Los correos basura y aquellos que se dedican a
diseñar virus pueden producir en masa falsos perfiles de Facebook para
extender vínculos peligrosos y correo basura, e incitar a la gente a que
los añadan como amigos", explicó.
"Sabemos que algunas de estas cuentas están
manejadas por programas de computadora, que permiten a una sola persona
utilizar miles de perfiles desde un solo computador y realizar acciones
como dar "me gustas" a cuantas más páginas mejor con el fin de crear una
gran comunidad".
"Estoy seguro de que Facebook está tratando de cerrarlas pero puede ser difícil distinguir las falsas cuentas de las reales".
No obstante, un portavoz de la red social dijo:
"no vemos evidencias de que una oleada de 'me gusta'proceda de usuarios
falsos o usuarios obsesivos".
Pero Cluley asegura que a Facebook le interesa
restar importancia al problema."Están hacienda dinero cada vez que una
empresa llega a un miembro de Facebook", explicó.
Desencanto
Michael Tinmouth, un consultor de marketing para medios sociales, ha
llevado a cabo campañas de Facebook para pequeñas empresas, incluyendo
firmas de productos de lujo y transporte para ejecutivos.
Al principio, sus clientes estaban contentos con
los resultados, pero después empezaron a preocuparse al comprobar a
quién gustaban sus anuncios.
"No hemos visto evidencias de que sea un problema significativo"
- Portavoz de Facebook
Ellos apuntaban a usuarios de Facebook de todo el mundo y todos sus "me gusta" venían de países como Filipinas y Egipto.
"Tenían edades comprendidas entre los 13 y los
17 años, sus nombres de perfil eran muy sospechosos, y cuando fueron más
allá vieron que a estos les gustaban 3.000, 4.000 e incluso 5.000 otras
páginas", dijo.
Algunos perfiles, añadió, tenían datos
imposibles. Como Agung Pratama Sevenfoldism, nacido en 1997 y ex
directivo de Chevron en 2010, algo que a juicio de Tinmouth parece
"improbable".
El experimento confirmó que las experiencias del consultor no serían un caso aislado.
Tinmouth pidió a Facebook que investigara el
asunto de los falsos perfiles después de que uno de sus clientes
rechazara pagar por sus anuncios alegando que no habían llegado a "gente
real".
La empresa le dijo que la mayoría eran auténticos y rechazó reunirse con él para discutir la devolución de su dinero.
"Sin evidencias"
Facebook asegura que no existan evidencias que demuestren que su publicidad no es efectiva.
Facebook dijo a la BBC que Tinmouth lanzó publicidad a una audiencia
global sin especificar un grupo objetivo. "Nunca recomendamos a nadie
que lleve el negocio de ese modo", añadió el portavoz de la red social.
Pero la BBC también habló con un ejecutivo de
marketing en redes sociales de una de las mayores firmas del Reino
Unido, quien dijo ser cada vez más escéptico acerca del valor de la
publicidad de Facebook.
"Cada inversion realizada en publicidad de Facebook nos ha traído escasos ingresos por ventas", explicó.
El ejecutivo, quien no quiso que se le nombrara,
añadió que su compañía descubrió que podía aumentar su conexión con los
clientes a través de la red social sin utilizar la publicidad.
"Los seguidores que consigues a través de la
publicidad pueden no ser genuinos, y si lo son ¿Son gente que se
relacionará con la marca?". La respuesta, cada vez más parece ser no",
apuntó.
"No hemos visto evidencias de que sea un
problema significativo", dijo por su parte un portavoz de Facebook a
BBC. "Ninguno ha sido advertido por la gran cantidad de anunciantes que
están disfrutando de los resultados positivos obtenidos tras el uso de
Facebook".
"Todas estas compañías tienen acceso a los
análisis de Facebook que les permite ver las identidades de la gente que
gusta de sus páginas".
"Un porcentaje muy pequeño de usuarios abre
cuentas usando pseudónimos pero esto va contra nuestras reglas y usamos
sistemas así como reportes de usuarios para detectarlo", finalizó.
Fuente: BBC
Club de Emprendedores UPS
Twitter: @ClubEmprendUPS
Facebook: Club Emprendedores UPS
Email: ClubEmprendedoresUPS@gmail.com
Google+: Club Emprendedores UPS
Recomendado:
Venta en redes sociales: Medir tus resultados. Herramientas en línea
Cómo vender en Redes Sociales
Cómo vender en Facebook
Diccionario para principiantes, vender en redes sociales
Los 5 tipos de clientes: Conocerlos significa vender mas
Como vender mas - aumenta tus ventas emprendedor
6 formas seguras de aumentar las ventas
Si quieres participar con ideas verdes sustentables. AQUI!!. #EmprendeVerde
Apoya al Club:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentarnos.